Más de 280 organizaciones ecuatorianas e internacionales se pronuncian contra la criminalización y la violencia contra defensores ambientales que resisten la minería canadiense

Quito-Ottawa: Ayer, 2 de julio de 2025, 283 organizaciones, sindicatos y coaliciones ecuatorianas, canadienses e internacionales enviaron una carta expresando una profunda preocupación por la criminalización sistemática a 29 defensores de derechos humanos y de la naturaleza del cantón Las Naves debido a su oposición legítima y pacífica al proyecto minero Curipamba-El Domo, de propiedad canadiense. La carta fue en

Source
MiningWatch Canada, Proyecto Dulcepamba, Acción Ecológica

Defendamos la Ley de Glaciares: Milei en contra de las reservas de agua de los argentinos

La siguiente carta abierta al presidente Javier Milei fue firmada por 39 organizaciones, entre ellas MiningWatch Canada. Organizaciones argentinas y comunidades afectadas por la minería denuncian al presidente Milei por intentar aprobar un decreto presidencial que modificaría la Ley Nacional de Protección de Glaciares con el fin de permitir más minería industrial, lo que beneficiaría enormemente a las empresas canadienses, en ecosistemas altamente sensibles como los glaciares y las zonas periglaciales.

Source
Asamblea Jáchal No se toca, Asamblea No a la Mina Esquel
Key Issues

Un llamado a First Quantum Minerals para que realice el cierre seguro y definitivo de la mina Cobre Panamá

Submitted by Viviana on
Special Blog Type

El siguiente blog fue escrito por Viviana Herrera, de MiningWatch Canada, y Paulina Personius, de Earthworks.

Hoy, 101 organizaciones enviaron una carta a First Quantum Minerals exigiéndole cerrar la mina Cobre Panamá, abandonar el arbitraje internacional contra Panamá, e implementar medidas de remediación ambiental. 

Carta a First Quantum Minerals sobre la mina Cobre Panamá

Submitted by Anonymous (not verified) on
Special Blog Type

La siguiente carta fue enviada al director ejecutivo y presidente de First Quantum Minerals por 101 organizaciones y coaliciones de la sociedad civil internacional, entre ellas MiningWatch Canada.

Tristan Pascall, director ejecutivo, y Robert Harding, presidente

First Quantum Minerals Ltd.

1133 Melville Street, Suite 3500,

The Stack, Vancouver, Columbia Británica,

V6E 4E5, Canadá

CC:

La ONU denuncian amenazas y estigmatización contra personas defensoras del agua y del páramo de Santurbán

Submitted by Viviana on
Special Blog Type

Vea la grabación aquí.

Cuándo: Jueves, 5 de junio

Hora:  4 PM Colombia / 2 PM PST / 5  PM EST

¿Cómo?: Este evento fue realizado a través de Zoom con interpretación simultánea en español e inglés.

Moderación

Focus Terms

Respeten la autodeterminación Xinka sobre la mina de propiedad canadiense en Guatemala

(xʷməθkʷəy̓əm (Musqueam), Sḵwx̱wú7mesh (Squamish) y səlilwətaɬ (Tsleil Waututh)/ Vancouver, B.C.) La Unión de Jefes Indios de la provincia de Columbia Británica (Union of B.C. Indian Chiefs o UBCIC) y el Parlamento Xinka de Guatemala piden al gobierno canadiense y a Pan American Silver que respeten la decisión del Pueblo Xinka que busca el cierre permanente de la mina Escobal de acuerdo con su derecho a la autodeterminación según la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (Declaración de las Naciones Unidas).

Source
Union de Jefes Indios de Colombia Britanica (UBCIC), Parlamento Xinka de Guatemala

Expertos de la ONU denuncian amenazas y estigmatización contra personas defensoras del agua y del páramo de Santurbán; exigen protección a su labor

El pasado 6 de marzo, las Relatorías Especiales de la ONU sobre defensores de derechos humanos, medio ambiente sano, agua y saneamiento, y el Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos enviaron comunicaciones a los gobiernos de ColombiaCanadá

Source
MiningWatch, Common Frontiers, Institute for Policy Studies, Centro para el Derecho Internacional Ambiental, Comite para la Defensa del Agua y del Paramo de Santurban, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente

Más de 100 Organizaciones Internacionales Instan a Autoridades de Chubut a Terminar la Criminalización de Defensores Ambientales

Chubut-Ottawa: 115 organizaciones, sindicatos y coaliciones argentinas e internacionales expresan profunda preocupación por la criminalización de defensoras/red ambientales en relación con su defensa del agua frente a la minería canadienseen una carta abierta a las autoridades provinciales de Chubut.

Source
MiningWatch Canada, Asamblea No a la Mina Esquel, la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut Argentina (UACCh)
Subscribe to