Corte Suprema Acepta Apelación de Defensor Peruano de Derechos Humanos y Anula Sentencia

(Cochabamba, Ottawa, Puno, Washington) El viernes 5 de octubre, la Corte Suprema de Perú aceptó la apelación de Walter Aduviri y anuló la sentencia en su contra. Aduviri fue portavoz de las comunidades aymaras durante las protestas conocidas como el Aymarazo en Perú en 2011, en contra del proyecto minero Santa Ana, propuesto por la empresa canadiense Bear Creek Mining Corporation.

Source
DHUMA-Human Rights and Environment (Derechos Humanos y Medio Ambiente) – The Democracy Centre – The Institute for Policy Studies (IPS) – MiningWatch Canada

¡Victoria por el Ambiente en Panamá! La Corte Suprema Declara Inconstitucional la Ley 9 del 25 de febrero de 1997

(Ciudad de Panamá) El fallo de la Corte Suprema de Justicia decretando la Inconstitucionalidad del Contrato Ley 9 de 26 de febrero de 1997 “Por el cual se aprueba el contrato celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Petaquilla”, en respuesta a un Recurso de Inconstitucionalidad presentado por el Centro de Incidencia Ambiental de Panamá. Esta decisión es una victoria a favor del ambiente aun cuando tardó nueve años en concretarse, durante los cuales se han vendido y traspasado muchas veces los derechos de las empresas afiliadas y concesionarias.

Source
Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) Panamá

Criminalización del Pueblo Aymara - Corte Suprema de Justicia del Perú resolverá caso de Aduviri el 5 Octubre.

(Puno, Cochabamba, Ottawa, Washington) El pasado lunes 17 septiembre a las 9:00 am, la Corte Suprema de Justicia de Lima se sesionó sobre el caso de Walter Aduviri, el último vocero Aymara acusado en el caso conocido como el Aymarazo. La Corte deberá decidir si anula o no la condena de 7 años que pesa en su contra.

Source
DHUMA-Human Rights and Environment (Derechos Humanos y Medio Ambiente) – The Democracy Centre – The Institute for Policy Studies (IPS) – MiningWatch Canada

MiningWatch Canada se complace en dar la bienvenida a la Coordinadora del Programa de América Latina Kirsten Francescone

Submitted by Jamie on
Special Blog Type

MiningWatch Canada se complace en anunciar que Kirsten Francescone se ha unido a nuestro equipo como Coordinadora del Programa para América Latina. Kirsten está muy comprometida con la justicia social y llega con muchos años de experiencia trabajando con activistas, redes y tomadores de decisiones en Canadá e internacionalmente.

Categories

Delegación Mexicana Presenta Denuncia Administrativa Cuestionando el Rol de la Diplomacia Canadiense

(Ottawa/Montreal/Toronto) – Mariano Abarca, líder comunitario mexicano, fue asesinado en el 2009 en el contexto del ejercicio a su derecho por la defensa de su territorio, en Chicomuselo, Chiapas, en contra de la empresa minera canadiense Blackfire Exploration, la cual actuó, a partir de la fuerte comunicación e injerencia que tuvo de parte de la embajada canadiense en México.

¡Justicia! Ocho años de impunidad en el asesinato de Mariano Abarca en Chiapas, México

El día de hoy, se cumplen ocho años que Mariano Abarca fue asesinado mientras platicaba afuera de su restaurante en Chicomuselo, Chiapas. La muerte de Mariano Abarca, padre de cuatro hijos y miembro fundador de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), se vincula a su liderazgo en la lucha contra los impactos sociales y ambientales de la mina de barita de la empresa Blackfire Exploration que operó durante dos años en Chiapas.

Attached file
Subscribe to