Organización Indígena Ecuatoriana Denuncia Promoción Organizado por Empresa Minera Canadiense Solaris Copper y el Gobierno Ecuatoriano.

(Quito, Ottawa) Los presidentes de las seis asociaciones de los Pueblos Shuar de Arutam (PSHA), cuyo liderazgo representa a 46 comunidades en Ecuador, hicieron una fuerte declaración contra un panel organizado por la empresa minera canadiense Solaris Copper y el gobierno de Ecuador que se realizará durante la Conferencia Annual de la Asociación de Prospección Minera de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés).

Source
Pueblo Shuar Arutam, MiningWatch Canada
Attached file

Organizaciones Internacionales Denuncian la Demanda Multimillonaria de Compañía Minera Estadounidense contra Guatemala y Expresan su Solidaridad con las Comunidades que Defienden la Tierra y la Vida Pacíficamente en "La Puya"

Submitted by Kirsten on
Special Blog Type

MiningWatch Canadá se une a organizaciones internacionales para solidarizarse con las comunidades de la Resistencia Pacífica "la Puya" luego de que Kappes Cassiday & Associates presentaron su demanda contra el gobierno de Guatemala bajo el mecanismo ISDS del CAFTA-CR. La siguiente carta fue firmada por 11 organizaciones para enviar un mensaje de solidaridad para las comunidades de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, a quienes MiningWatch visitó en diciembre de 2018, como parte de un panel organizado internacionalmente sobre arbitraje de ISDS.

30 organizaciones ecuatorianas escriben una carta abierta a Cornerstone Capital Resources para exigir que abandonen sus actividades y abandonen sus comunidades

El 1 de marzo de 2019, 30 organizaciones ecuatorianas escribieron una carta abierta a la compañía minera canadiense Cornerstone Capital Resources. Su carta denuncia sus actividades de exploración en curso y destaca sus esfuerzos a nivel nacional para resistir a la compañía.

La compañía tiene actividades de exploración en curso en las provincias de Imbabura, Carchi, Azuay y Loja.

La carta explica:

Source
MiningWatch Canada

VALE DE MUERTE: Comunicado sobre el rompimiento del dique de colas a Brumadinho

(Brasil) Es con profunda indignación que recibimos la noticia de otra tragedia provocada por la minera Vale. En la tarde de hoy (25/01/2019), dos represas localizadas en la comunidad de Corrigo do Feijão, en Brumadinho, región metropolitana de Belo Horizonte (MG), se rompieron. Todavía no tenemos información sobre el número de víctimas, pero, según los bomberos, unas 200 personas están desaparecidas. También hay informes sobre la llegada de material tóxico al río Paraopeba, afluente de San Francisco. La dimensión completa de este desastre aún no puede ser precisada.

Source
Articulación Internacional de Afectado/as por VALE
Attached file

Investigadores Ecuatorianos Presentan Estudio sobre Proyecto Minero Canadiense/Sueco en Ecuador: Arroja Resultados Perturbadores

Submitted by Kirsten on
Special Blog Type

Tres investigadores de la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito, Ecuador, publicaron los resultados de un estudio de monitoreo de 6 meses de la comunidad El Zarza cerca al proyecto de la mina Fruta del Norte de Lundin Gold, actualmente en construcción.

Una parroquia en Ecuador alerta a la compañía canadiense Cornerstone Resources que no es bienvenida en su territorio

(Ecuador, Ottawa) Hoy, miembros del personal de MiningWatch Canadá entregaron una carta a las oficinas casi inexistentes de Cornerstone Capital Resources Inc. (TSX-V: CGP) en un pequeño centro comercial en Orleans, Ontario. La compañía no figura en el cartel publicitario que se encuentra al frente, ni está en el directorio de la entrada del edificio. Solo un pequeño papel impreso incluyó el nombre de la compañía junto con Tetra-Bio Pharma Inc. y Sabino Di Paola, CPA (CFO de la compañía, según su sitio web).

Source
MiningWatch Canada

INV Metals Publica Estudio de Factibilidad Completo para Proyecto en Ecuador: Accionistas Deben Informarse Sobre la Falta de Apoyo Comunitario

(Ottawa) El 14 de enero de 2019, la compañía minera canadiense INV Metals publicó el Estudio de Factibilidad (Informe Técnico NI 43-101) completo para su proyecto Loma Larga (conocido como Kimsakocha) en Ecuador.

Su lanzamiento se produce cuatro días después de que MiningWatch Canadá haya publicado un blog que plantea las preocupaciones de las comunidades locales sobre el agresivo avance del proyecto por parte de la empresa a pesar de su rechazo constante.

Source
MiningWatch Canada

El proyecto Loma Larga de INV Metals en Ecuador aún se discute a pesar de las recientes proclamaciones

Submitted by Kirsten on
Special Blog Type

El 29 de noviembre de 2018, la empresa minera canadiense INV Metals (TSX: INV) publicó los resultados del Estudio de Factibilidad para su proyecto de oro, cobre y plata Loma Larga en Kimsakocha, Ecuador. El comunicado de prensa de la empresa y la presentación corporativa sobre el estudio comunican un sentido inquebrantable de apoyo local para el proyecto y un compromiso con la protección del agua y el medio ambiente.

Candace MacGibbon, CEO de la compañía y 5% accionista, declaró en el comunicado de prensa de la compañía que:

Categories

La Junta de Inversión del Plan de Pensiones de Canadá alertada sobre una inversión peligrosa ante fusión de las empresas Pan American Silver-Tahoe Resources

(Ottawa, Tatamagouche) El viernes 4 de enero, justo cuatro días antes de que los accionistas voten la propuesta fusión de Pan American Silver-Tahoe Resources, MiningWatch Canadá y Maritimes-Guatemala Rompiendo el Silencio (BTS por sus siglas en inglés), enviaron una alerta a la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPPIB por sus siglas en inglés).

Source
MiningWatch Canada – Martimes-Guatemala Breaking the Silence Network
Subscribe to