Viene Tesla. Habrá más trabajo. Eso no quita que donde estará sufre crisis hídrica

La llegada de Tesla a Nuevo León evidencia la expansión del nearshoring en México, que promete mayores empleos dignos. Aunque se acordó el uso de agua tratada para la fabricación de autos eléctricos (aún sin contar la demandada para las baterías de litio), la zona carece de una suficiente red de distribución de agua tratada por lo que se espera que la gigafábrica cuente con su propia planta tratadora.

Escrito por Dulce Olvera, SinEmbargo

Source
SinEmbargo

Tratado de Libre Comercio propuesto entre Canadá y Ecuador plantea un riesgo inaceptable, advierten ONGs

[Ottawa, Canadá] El gobierno canadiense ha puesto sus miras en un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Ecuador, pero las comunidades que ya sienten los impactos de la inversión minera canadiense advierten que un TLC agravaría la violencia en los territorios, contra los ecosistemas y los defensores/ras ambientales e indígenas que se movilizan contra la minería canadiense.

Source
MiningWatch Canada — Acción Ecológica

TLC Ecuador - Canadá: Nuevo atentado a las comunidades, los pueblos y la naturaleza

Ante el inicio de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá según ha anunciado el presidente Guillermo Lasso, como organizaciones sociales territoriales, ecologistas y centros de investigación alertamos sobre los graves efectos que traería este Tratado a los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza, pilares de la Constitución ecuatoriana.

Source
Yasunidos Guapondelig - Cabildo por el Agua de Cuenca (Watershed Water Council) et al

Grabación - "Lithium mining in Mexico: Public interest or transnational extractivism?"

Submitted by Val on
Special Blog Type

Les invitamos cordialmente a la presentación del informe, “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”, elaborado por la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) y MiningWatch Canadá, – una actualización importante al documento de 2021 donde presentamos un análisis sobre las implicaciones socioambientales que la expansión del extractivismo minero proyecta en México, comandado por la Transición Energética Capitalista.

Protección legal al litio en México favorecerá a EU y Canadá: estudio

Escrito por Alfredo Valadez Rodríguez, La Jornada

Los gobiernos y las empresas trasnacionales de Estados Unidos y Canadá serán los principales beneficiarios con la protección que el Estado mexicano ha otorgado legalmente a los depósitos de litio en territorio nacional con la creación de la empresa estatal LitioMx, advierten las asociaciones civiles Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y Mining Watch-Canadá.

Source
La Jornada

Crece en un 41.6% el número de municipios donde se explora litio en Puebla: SGM

Escrito por Yadira Llaven Anzures, La Jornada de Oriente

De los 17 estados donde se realizaron exploraciones para la explotación de litio durante 2022, Puebla se ubicó en el primer lugar nacional con la mayor prospección al efectuarse 307 muestreos en 17 municipios. Esto significa tres veces más que las búsquedas realizadas en Sonora, entidad con el proyecto privado más avanzado en México.  

Source
La Jornada de Oriente

Un cuarto de proyectos de litio en México están en zonas de riesgo hídrico, alertan

Casi la mitad de los proyectos de litio en exploración se encuentra en acuíferos con déficit y justo la explotación en arcilla, donde se ha hallado el mineral en México, demanda altos volúmenes de metros cúbicos, plantea un informe de colectivos.

Escrito por Dulce Olvera, SinEmbargo

Source
SinEmbargo

“Explotación de litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?

El día de ayer se hizo, en un evento virtual, el lanzamiento de la publicación “Explotación de litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?" elaborado por la Red Mexicana de Afectadas/os por la minería (REMA) y MiningWatch Canadá. Acceder al informe completo aquí.

En dicho informe y evento, resaltamos lo siguiente:

Source
Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)

Informe revela impacto socioambiental del litio en México

La Red Mexicana de Afectadas/os por la minería presenta informe sobre el extractivismo de litio en México y su impacto en el medio ambiente y las comunidades locales, cuestionando la supuesta utilidad pública que promueve la Transición Energética Capitalista y alertando sobre el modelo energético y de consumo que fomenta.

Escrito por Somos el Medio

Source
Somos el Medio

Explotación de litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?

En enero de 2021, organizaciones que conformamos la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) y MiningWatch Canadá publicamos el informe “El Litio: La nueva disputa Comercial dinamizada por el falso mercado verde”, un documento donde presentamos un análisis sobre las implicaciones socioambientales que la expansión del extractivismo minero proyectaba en México, comandada por lo que llamamos las
falsas soluciones a la crisis socioambiental a nivel global.

Subscribe to